Impacto económico del manejo de los recursos hídricos en el Perú

Autores/as

Jhon Dany Castañeda Requejo
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
https://orcid.org/0000-0001-7261-1634
Jheiner Vásquez García
Instituto de Investigación, Innovación y Desarrollo para el Sector Agrario y Agroindustrial
https://orcid.org/0000-0002-6389-3796

Palabras clave:

impacto económico, recursos hídricos

Sinopsis

Los ecosistemas fluviales, como enmarañadas redes de vida que serpentean a través del paisaje, desempeñan un papel elemental en la regulación de los ciclos biogeoquímicos y en el mantenimiento de la biodiversidad planetaria. Estos sistemas acuáticos, definidos por una dinámica constante y su alta productividad, son el hogar de una multitud de especies y ofrecen una amplia gama de servicios ecosistémicos esenciales para el bienestar humano.
Sin embargo, la creciente presión antropogénica sobre los recursos hídricos ha provocado alteraciones significativas en la composición y funcionamiento de estos ecosistemas, la contaminación por sustancias químicas, la sobreexplotación de los acuíferos, la modificación de los cauces y la introducción de especies exóticas son algunas de las principales amenazas que enfrentan los ríos y humedales en todo el mundo.
En este contexto, es importante mencionar que la calidad y disponibilidad del agua dulce, un recurso finito e indispensable para la vida, se ha convertido en uno de los mayores desafíos del siglo XXI, provocando que la creciente demanda de agua para satisfacer las necesidades de una población vaya en constante aumento que, sumado a los efectos del cambio climático, han exacerbado la escasez hídrica en muchas regiones del planeta.
El objetivo general del presente estudio es estimar la valoración económica, social y ambiental de los servicios ecosistémicos de regulación hídrica del área de conservación ecológica del Cerro Ilucán, en la ciudad de Cutervo, provincia homónima, departamento de Cajamarca, en el Perú.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jhon Dany Castañeda Requejo, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Ingeniero Agrónomo, Maestro en Ciencias con mención en Proyectos de Inversión y Docente universitario. Asesor en proyectos de investigación en servicios ecosistémicos y en seguridad alimentaria.

Jheiner Vásquez García, Instituto de Investigación, Innovación y Desarrollo para el Sector Agrario y Agroindustrial

Ingeniero Agrónomo, Maestro en Ciencias de la Gestión para el Desarrollo Sustentable.

Descargas

Próximamente

30 septiembre 2024

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.