Uso de la plataforma moodle y su relación con el aprendizaje
Palabras clave:
Plataforma Moodle, TIC,, aprendizaje, educación universitaria, herramientas digitalesSinopsis
La evolución del propio ser humano corresponde al crecimiento de las disciplinas que se utilizan, las cuales se desarrollan constantemente. A lo largo de las últimas décadas dicho crecimiento ha sido mucho más rápido en la adquisición y desenvolvimiento de información en forma de múltiples teorías o posturas que se aplican o trasforman hoy en día. Dicho crecimiento es gracias a la implementación de las tecnologías digitales.
Entre las diversas TIC se desprender el uso de plataformas educativas. La educación es un ente por donde si pasan todas las disciplinas por lo que su desarrollo es pieza clave para el crecimiento académico y en proyección de la sociedad. El contar con las plataformas educativas impulsa en sobremanera las competencias cognitivas y las destrezas específicas que cada disciplina requiere.
Entre las numerosas herramientas digitales resalta la posición actual de la plataforma Moodle como un instrumento que ha revolucionado tanto como un entorno virtual como también los métodos de aprendizaje caracterizándose porque la posición del docente es de un facilitador y el estudiante pasa a un papel más activo en el proceso de conseguir su propio aprendizaje.
El enfoque de Moodle resalta por ser uno donde el estudiante cuenta con un aprendizaje autónomo, parte de ello es que el alumno es un constructor de su conocimiento, la nueva información que llega a este se acopla con los saberes previos, los que ya posee. Es un proceso donde se logra una amalgama del conocimiento.
La eficacia de Moodle se debe a que los alumnos se defienden con la gran variedad de estrategias didácticas donde el estudiante se apoya para su crecimiento. Si bien existe la transmisión del conocimiento, está llega más allá de la postura docente, más bien ellos son reconocidos en esta postura de apoyo del aprendizaje más que directamente ser quienes provean de información.
Desde la posición de plataforma virtual Moodle, se le puede considerar un precursor al modelo actual de educación donde la virtualidad es uno de los principales ejes de la enseñanza, la facilidad de optar por el aprendizaje en cualquier momento y lugar es una realidad que se acopla al real deseo de aprender.
En este aspecto, la docencia ha decidido complementar el uso de plataformas virtuales como la plataforma Moodle convirtiéndola en un complemento para la implementar durante las clases, la combinación de la educación a distancia con la asistencia directa invita a mejores resultados para los estudiantes.
Se ha de apreciar el papel de la plataforma Moodle como un generador de cambio, el estudiante aprender a desarrollar destrezas educativas propias para su propio bienestar, acomodarse al sistema se convierte en una competencia en que en consecuencia puede desarrollar muchas otras.
Gracias a que se acopla a los diversos tipos de enseñanza el rendimiento de los alumnos es el realmente beneficiado, es de importancia mencionar que la plataforma es de gran uso en el nivel universitario de educación, por lo que su utilización no es solamente comprobable en un intercambiador de ampliar información, sino que apunta al perfil profesional al cuál se dirige el estudiante. Su provenir en el aspecto laboral puede sostenerse en el uso correcto de la herramienta que es la plataforma Moodle.
Cómo citar (APA)
Huachaca, A. (2022). Uso de la plataforma moodle y su relación con el aprendizaje. Editorial Navegante. https://submission.editorialnavegante.com/index.php/SEN/catalog/book/11
Descargas

Descargas
Próximamente
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.